 
					Alcine no finaliza cuando el festival se clausura. Su actividad continúa  hasta finales de diciembre, a través, por un lado, de sus exposiciones  (en el Instituto Cervantes, hasta el 12 de diciembre, y en Santa María  la Rica, durante todo diciembre) y, por otro, de la Muestra  Internacional de Largometrajes, un clásico de la programación cultural  de la ciudad, que repasa alguno de los mejores títulos estrenado a lo  largo del año en nuestro país. 
 
Seis títulos en dos sesiones nos acompañarán entre el 7 y el 11 de  diciembre. Entre las películas seleccionadas, podremos ver dos títulos  españoles, uno danés, uno canadiense y francés y dos norteamericanos.  Las cintas españolas son dos: "No habrá paz para los malvados", la última  incursión de Enrique Urbizu en el género negro y que ha cosechado tan  buenas críticas desde su estreno en la última edición del Festival de  Cine de San Sebastían, y "La piel que habito", la esperada película de  Pedro Almodóvar, que se ha estrenado ya por medio mundo. 
 
Lars Von Trier y su "Melancolía" traerán el desasosiego y la tensión a la  muestra. El polémico director danés no dejará indiferente a ningún  espectador en su última película estrenada hasta la fecha. Tampoco ha  estado exenta de polémica la última película de Terence Malick, una obra  maestra indiscutible para muchos, y una película pretenciosa para otros.  La mejor manera de tomar partido, verla en pantalla grande. 
 
"Incendies" es un sólido drama cargado de emociones, donde los dos hijos  de la fallecida Nawal emprenderán un viaje que les llevará a conocer su  verdadera identidad e historia. Por último, Woody Allen pondrá el broche  a esta semana de cine y lo hará para dejarnos con una sonrisa en los  labios. "Midnight in Paris", una comedia llena de encanto e imaginación,  nos remite a la variante fantástica y divertida del autor de Manhattan.